

Peregrinando hacia el centro, la fuente de la Plenitud
LΛVISIÓN se expresa en el diseño de las atmósferas más propicias para el viaje hacia el gran propósito de todo Ser humano, el reconocimiento de nuestra esencia libre y plena; donde florece una nueva perspectiva de la Realidad, asentada en la Ecuanimidad, la Paz y la Compasión.

El Corazón guía
La Visión emerge como el resplandor del Corazón. Nuestra guía más certera, la voz de la intuición. Es la posibilidad de observar de manera pura todo tal cual es, más allá de las ilusiones. Desde todas las tradiciones espirituales del planeta nos alientan al despertar de esta visión, como la capacidad natural de todo ser humano, de vivir en ecuanimidad, armonía y paz.
Eres bienvenido a habitar este espacio, como tu propio Templo; un lugar de acompañamiento en el camino de retorno nuestro origen.

Este es un espacio de encuentro, reflexión y fortalecimiento
Hoy, nos invitamos a cultivar espacios y atmósferas que nos permitan indagar en los diversos aspectos y dimensiones del Camino desde una voluntad genuina de ir más allá de los velos ilusorios de una realidad fragmentada. Asistidos por la Sabiduría Ancestral, integrada en herramientas de apoyo como el Satsang (Círculo de Palabra entorno a la Verdad), la Música Sagrada, los Textos y la Poesía Mística, nos acompañamos en el viaje hacia la trascendencia y la expansión del Corazón.
Próximos encuentros:
Adi Yatra
La Peregrinación primordial es hacia el Silencio.
Caminamos la Tierra por sus lugares sagrados, adentrándonos en sus escenarios y atmósferas que nos invitan a disolver en nosotros, las ilusiones de separación y abrirnos al recuerdo de nuestra verdadera naturaleza.

Palabras del Corazón
Hacia el Origen
Ruta La Visión: Huellas en el Sur
1° Etapa - Sudamérica: Perú, Ecuador y Colombia. Relatos de un caminar sentido, anclado a un propósito trascendental en tierras sudamericanas. Permiso y gratitud a los espíritus guardianes del Norte, del Sur, de Oriente y Occidente. A la Magia de un camino bendecido y...
Sufismo. El arte como camino espiritual
El sufí es aquel «que no tiene nada en su posesión y no es poseído por nada». Pero también es rasgo singular del sufí su profunda relación con el arte. Entre los siglos IX y XIV aparecen algunas de las grandes figuras del sufismo: Hallay, Ibn 'Arabi, 'Attár,...
Cosmología Mapuche: el Rewe
“Para el mapuche, lo sobrenatural está indisolublemente ligado a lo natural, puesto que la naturaleza expresa siempre algo que la trasciende” En el mundo mapuche hay principios que son transversales a su noción del cosmos. El primero es que “lo sagrado es sinónimo de...
Síguenos
