Retiros
Aquí y Ahora, es el momento más oportuno para detenerse por completo y permitirse descansar del aferramiento constante y repetitivo a las tendencias nutridas por las memorias del pasado, para reconocer mi esencia natural, lo que Es siempre Presente, Conciencia más allá del cambio… ese pulso infinito de Amor y Paz eterna.
Bienvenid@
Reconociendo lo que siempre hemos sido…
Vida tras vida, quizás miles o millones, hemos transitado por estos planos con el anhelo almico original de Ser. Ser «esto o aquello», «alguien» o «algo» nos ha traído de vuelta al baile de lo relativo, del apego y el rechazo, de lo que gusta y lo que duele, quedando atrapados en una ilusión que nos encanta, pero que tarde o temprano, termina por agotar nuestro interés. Es en este momento cuando surge espontáneamente desde lo más hondo de la intuición, una reflexión… ¿Quién Soy? ¿Cómo puedo liberarme de la aflicción de este anhelo insatisfecho? ¿Es posible realmente vivir en plenitud?… Se abre entonces, la oportunidad de detener la rueda viciosa, e indagar más allá de las conclusiones e ideas hasta ahora sostenidas.
Aquí, en el centro de tu corazón, yace la certeza de tu infinitud, la fuente inagotable de Amor, fuera de todo cambio y condición.
Ser libre no significa abandonarlo todo, más bien, es permitir que lo que sucede, suceda, y lo que no, dejarlo así, comprendiendo de forma íntima que nada sobra ni falta en esta gran danza cósmica y que la posibilidad de ser consciente de esto confirma por lógica directa, que no soy aquello que observo, sino que Yo Soy Aquello que Observa, siempre libre y en Paz.
Así, desde esta Presenciación Pura, en la Aceptación Total, libre de preferencias entre los pares de opuestos y de toda resistencia e identificación, habito en paz manifestando la voluntad del Universo, de forma única, natural, en Gracia y absoluta Dicha.
El Retiro: un viaje más allá de la inercia
Hoy decido retirarme de todo aquello que fomenta esta sensación de estar separado de la vida, de la naturaleza, de todos los seres. Me retiro conscientemente del murmullo constante de los pensamientos con los cuales me he identificado, para descansar por fin, en el silencio que los observa.
Nos retiramos en última instancia, de todo aquello que nos ilusiona, para adentrarnos de lleno en la Verdad de lo que Es.
Sadhana (Fundamento y Práctica)
- Advaita Vedanta (Jñana Yoga) – Reconocimiento de lo trascendente en mi propia naturaleza. Sabiduría ancestral transmitida en el final de los Vedas sobre el Autoconocimiento y la No Dualidad.
- Atma Vichara – Práctica de la Auto Indagación en base a la reflexión interior de ¿Quien soy Yo?
- Kirtan (Bhakti Yoga) – Yoga de la entrega y Devoción a través del canto de los santos nombres de la Divinidad.
- Meditación – Utilizamos prácticas y herramientas de diversas tradiciones que acompañan y nos guían en el camino hacia el Silencio.
- Agnihotra – Tecnología ancestral védica de purificación a través de la acción del fuego y las altas concentraciones pranicas del sol en los momentos peak (amanecer y atardecer).
- Japa – Práctica de repetición sostenida de mantras.
- Mouna – Sagrado Silencio que abre la puerta al reconocimiento de nuestra verdadera naturaleza.
- Prasad y Alimento Sattvico – Comida bendecida a base de alimentos orgánicos, vegetales, semillas y condimentos que propicien una buena digestión, absorción nutricional y la paz mental.
- Satsang – Momentos de asociación con la verdad o de estar en comunión con la verdad. Para esto nos disponemos en círculo y compartimos sabiduría por medio de cantos, lecturas sagradas y reflexiones respecto a la esencia de lo que somos. Satsang abre la puerta a la paz interior.
- Caminatas Sagradas – Inmersión en la naturaleza desde una actitud silenciosa y contemplativa.
El Bhakti: Amor y devoción a lo sagrado
La naturaleza de la Devoción quizás sea desconocida para much@s en occidente, empañada por ciertas estructuras del pensamiento, mas sumergirse en su esencia es abrirse al Camino del Amor.
Bhakti es enamorarse profundamente, es olvidarlo todo solo por amor a lo sagrado, lo divino, hacia Eso que es el sustento de la vida y hacia toda su manifestación. Es renunciar a lo personal e individual, para ofrendarse y desaparecer en la adoración profunda del Ser.
Bhakti es la oportunidad milagrosa de Amar sin esperanza alguna ni condiciones y en el extasis que inevitablemente brota de esta acción, empeparse del néctar que diluye «la ilusión».
Bhakti es una dimensión, actitud o estado de conciencia al cual nos estamos invitamos a entrar. Nos recordamos la sacralidad de Todo, de la naturaleza, de los animales, de nuestras relaciones y vamos reconociendo que cada forma única en su expresión, es un reflejo de la fuente, del Origen. Por lo tanto, bhakti es amar, honrar y servir a Dios, en todo.
Una de las prácticas principales que sostenemos para despertar el bhakti en nuestro corazón es el Kirtan, la entrega total a través del canto de mantras y los santos nombres de la Divinidad, donde no se requiere de buena voz ni comprender el sánscrito (lengua ancestral de los mantras), si no, simplemente la voluntad de rendirse, ofrendando toda resistencia y celebrando el extasis del Amor. El propio canto del mantra va silenciando nuestras mentes, hasta sumergirnos en el no tiempo ni espacio del Ser, Conciencia y Dicha.
Kirtan es un portal hacia la Libertad.
¿Qué es lo que te inspira?
Todo el cosmos colabora en esta Re-Evolución.
Preguntas frecuentes
- ¿Es necesaria la experiencia previa o qué cualidades debo desarrollar para participar de un retiro?
Los espacios de retiro que ofrecemos están abiertos para todas y todos. Simplemente, es requerida tu voluntad y el coraje para indagar más allá de tus límites y confiar en que es posible reconocer tu verdadera naturaleza.
- ¿Qué es la Auto-Indagación?
La Auto-Indagación es una práctica señalada por grandes maestros, especialmente por Sri Ramana Maharshi, el cual sostuvo que si somos capaces de cuestionar el origen del Yo (ego) por medio de la pregunta básica «Quién Soy Yo?» e indagar hasta su fuente, reconocemos que es no existente. Es en ese momento en donde es revelado el Sí mismo verdadero, fuera de toda identidad.
«En el Silencio te reconoces como Existencia y Conciencia, más allá de toda asociación y concepto. Permanecer ahí es autoindagación».
Swami Satyananda
- ¿Los retiros son completamente en Silencio?
Hay diferentes formatos. En general realizamos retiros que profundizan en el Mouna (sagrado silencio), observándolo en algunos momentos del programa como en las horas de comida, al momento del descanso y al amancer. Esta práctica permite una aguda y provechosa autobservación, facilitando el poder extenderla a los siguientes momentos del día, sin necesariamente estar ausente de sonido.
- ¿Existe la posibilidad de realizar SEVA (servicio desinteresado) en los retiros?
Si. Tenemos un programa de SEVA con cupos limitados. Puedes preguntar directamente en cada retiro para observar las posibilidades.
Inspiración, el legado de las grandes almas…
«En la riqueza y en la propiedad no hay ciertamente paz. ¿Qué da entonces la paz? Mi naturaleza verdadera es paz, conocimiento, conciencia divina; a menos que esto se comprenda y hasta que se comprenda, ¿cómo puede haber paz? Para encontrar tu Sí, debes revelarte a ti mismo. ¡Qué hermoso!»
«El momento que ha pasado no vuelve. Se debe utilizar bien el tiempo. Sólo cuando se emplea en el intento por saber «¿quién soy yo?», se ha empleado bien. Tu mismo eres el atma autoevidente: buscar y encontrar está íntegramente en ti.»
Sri Anandamayi Ma
«Percibimos el mundo como mundo sólo mientras la mente mira al exterior. Cuando la mente se vuelve hacia dentro y se disuelve en el Ser, no vemos el mundo como mundo si no como una expansión de Dios.»
Swami Muktananda
«El disfrute es permanente y natural y está más allá de la capacidad de elegir. En el disfrute no hay elección. El disfrute no es una emoción ni un estado de animo, esta mas allá de la felicidad pasajera y condicionada.»
Victor Truviano
Retiro de Auto-Indagación
Valle del Elqui, Chile – Mayo 2019
Retiro de Auto-Indagación
Munilla, España – Agosto 2019
Retiro de Auto-Indagación
Onai Hostel, Valle las Trancas, Chile – Diciembre 2019
«Yo Soy Eso» – Retiro de Auto-Indagación
Onai Hostel, Valle las Trancas, Chile – Febrero 2021

«Nada de lo que digo puede explicarte el Amor Divino. Sin embargo, parece que toda la creación no puede dejar de hablar de ello…»
Rumi